LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La integración de la perspectiva de género en la Prevención de Riesgos Laborales es algo fundamental y necesario en la actualidad. Además de por obvias razones éticas, las evidencias nos muestran que los riesgos laborales y sus consecuencias afectan de manera diferente dependiendo del sexo. - leer más....
EL IMPULSO BÁSICO DE LA EQUIDAD
El sentido de la equidad y la voluntad de cooperación son dos principios morales necesarios para el progreso social. Sin embargo, existen una fuerte tendencia a considerar que la naturaleza humana es, en esencia, egoísta y competitiva y que la equidad y la cooperación - leer más....
LAS BANDERAS AMARILLAS EN LA INCAPACIDAD LABORAL, ASPECTOS PREVENTIVOS.
Las banderas amarillas son situaciones y circunstancias personales ajenas al propio proceso de enfermedad o lesión, pero que van ligadas a un peor pronóstico, una mala respuesta al tratamiento, artefactan la atención sanitaria, causan una mayor duración de la incapacidad - leer más....
VALENTÍA FRENTE A MEDIOCRIDAD
Para triunfar en la vida no es suficiente con tener talento, inteligencia, compromiso, ambición o buena disposición; un elemento indispensable en la ecuación es… el valor de la valentía.
Y la clave de los líderes que necesitamos, es la valentía que nos hace falta, la valentía como poder - leer más....
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
Para poner de manifiesto aquello que se está haciendo, algunas veces de manera correcta, siguiendo procedimientos estipulados y cumpliendo normativa, y otras para evidenciar que AUN EXISTEN TRABAJADORES Y EMPRESAS SIN CULTURA PREVENTIVA. - leer más....
MEJORA DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA EMPRESA
Los riesgos psicosociales son aquellos que tienen un impacto en la salud mental y emocional de las personas en el trabajo, y pueden ser causados por factores como la carga de trabajo excesiva, el acoso laboral, la falta de apoyo social y la falta de control sobre el trabajo, entre otros. - leer más....
INVESTIGAR PARA AVANZAR EN SALUD LABORAL
El término investigación tiene origen en el vocablo latín investigatĭo, investigatiōnis. Cuando se hace referencia a la investigación nos adentramos en un proceso intelectual en el que se aplica la rigurosidad del método científico para profundizar sobre un tema - leer más....
LÍDERES PARA EL FUTURO
Siempre he pensado que hay demasiados jefes y pocos líderes en nuestro entorno organizacional y empresarial; también político. Es fácil ver los problemas existentes en la gestión de las organizaciones como en la gestión política. - leer más....
Seguridad y salud laboral, talento profesional, información de las condiciones laborales y cómo influir en ellas....
Negar que la seguridad y salud en el trabajo es un elemento esencial en la calidad del mismo, o dejar de lado que una adecuada formación del personal es necesaria, o que quién conoce cómo se diseñan las condiciones de trabajo - leer más....
De la sisifemia al enfermar por el trabajo
La “Sisifemia” es el cansancio mental del trabajador incansable, o el agotamiento del trabajador sometido diariamente a una sobrecarga mental extrema. El trabajador para poder acometer la tarea diaria sin retrasos se ve obligado a trabajar por encima de todo límite, incluyendo la jornada laboral, - leer más....
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración de su navegador en nuestra Política de Cookies.